Rotación de neumáticos: cuándo y por qué es importante

Esta es la medida de tus neumáticos

Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu auto y el camino. Sin embargo, no todos se desgastan de la misma manera. La rotación de neumáticos es una práctica sencilla que puede prolongar su vida útil y mejorar la seguridad en la conducción.

En esta nota te contamos qué es, cada cuánto hacerlo y por qué deberías incluirlo en tu rutina de mantenimiento.

¿Qué es la rotación de neumáticos?

La rotación consiste en cambiar de posición los neumáticos del auto para equilibrar el desgaste.
Por ejemplo: los delanteros suelen gastarse más rápido que los traseros, y dependiendo del tipo de tracción (delantera, trasera o integral), el desgaste puede variar aún más.

¿Por qué es importante?

Rotar los neumáticos regularmente ofrece varios beneficios:

  • Desgaste uniforme: evita que unos neumáticos se deterioren mucho antes que otros.

  • Mayor vida útil: al equilibrar el desgaste, prolongás su duración total.

  • Mejor adherencia y seguridad: todos los neumáticos mantienen un nivel de agarre más parejo.

  • Ahorro económico: retrasás la necesidad de reemplazar el juego completo.

Leé también:  Aquaplaning: qué es y cómo evitarlo

 

 

¿Cada cuánto se deben rotar?

La recomendación general es cada 8.000 a 10.000 km, aunque puede variar según:

  • Tipo de vehículo y tracción.

  • Condiciones de uso (ciudad, ruta, caminos de tierra).

  • Estilo de manejo.

👉 Tip extra: siempre aprovechá los servicios de alineación y balanceo al momento de la rotación.

Esquemas de rotación más comunes

  • Autos con tracción delantera: los neumáticos delanteros van atrás en forma cruzada (izquierdo adelante → derecho atrás, derecho adelante → izquierdo atrás).

  • Autos con tracción trasera: los neumáticos traseros van adelante en forma cruzada.

  • Tracción integral: suele recomendarse una rotación en cruz completa, pero lo ideal es seguir las indicaciones del fabricante.

Leé también:  Consejos para un viaje largo en auto

 

 

Señales de que necesitás una rotación

  • Desgaste irregular visible en la banda de rodadura.

  • Vibraciones al conducir.

  • El auto “tira” hacia un lado.

  • Notás que los neumáticos delanteros están más gastados que los traseros.

 

Conclusión

La rotación de neumáticos es un mantenimiento simple, económico y clave para garantizar mayor seguridad, confort y ahorro. Incluirla en tu rutina te permitirá sacar el máximo provecho de tus ruedas y disfrutar de un manejo más seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Online
Horario de Atención: Lun a Vie de 8 a 17hs y Sáb de 8 a 12hs.